Malas Lenguas

Malas Lenguas es una marca de indumentaria que nació en 2020 como parte de un proyecto del Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires. Su objetivo es desarrollar una línea textil diseñada por mujeres en situación de encierro, brindándoles herramientas de capacitación laboral para facilitar su futura reinserción social. Este proyecto se enmarca dentro de las Prácticas Integrales de Diseño (Pr_nt) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). 

Un hombre y una mujer con camisas claras mirando hacia arriba con los ojos cerrados, fondo azul. Texto: "Propuesta gráfica: Ajuste marcanio, Sitio web responsive, Producción fotográfica".
Tres prendas de ropa dobladas con la marca "Malas Lenguas" y el lema "Prendas que desafían".
Detalle de una persona ajustándose el puño de una camisa blanca bajo un saco. A la derecha, una cita en español que dice: "La prenda vale por la prenda que es, y en ese valor aparte te enterás el contexto en el que fue hecha".
Etiquetas de papel color rosa con texto "Malas Lenguas" y una "M" en círculo, sujetas por cordones negros.
Mano sosteniendo una camisa rosada en una percha de madera.
Tejido azul oscuro con patrón de punto y una letra M blanca en un círculo.
Letra "M" en un círculo blanco sobre fondo verde.
Comparación de logotipos de "Malas Lenguas": el actual y el nuevo diseño.
Ropa colgada con el texto "Malas Lenguas - Prendas que desafían".
Imagen de una computadora portátil y un teléfono móvil mostrando un sitio web llamado 'Malas Lenguas' con el texto 'Prendas que desafían'. Hay un código QR al lado y el texto 'Web Responsive' en la parte superior izquierda.
Persona de espaldas sosteniendo un chal tejido color beige.

Proyectos destacados

Ilustración de un diseño de estrella con líneas radiantes en color naranja sobre un fondo negro.

En el yacimiento Simón y Patiño

Un diseño de líneas convergentes en un patrón radial amarillo sobre un fondo negro.

Pesca Mejor

Club universitario